Dimensiones
Nuestro Propósito
Es el Equipo de Pastoral, conformado por Padre Kepa Plaza, Ana Álvarez y Antonia Parra, quien lidera esta intencionalidad evangelizadora del Liceo el Señor de Renca y explicita en políticas o acciones que pretenden el desarrollo integral de los miembros de la comunidad educativa, abarcando:
A. La dimensión formativa
– La clase de religión es un espacio de formación para la cultura religiosa católica;
– Los estudiantes tienen jornadas de formación por cursos;
– Se participa en instancias de formación de la Diócesis para los agentes pastorales.
B. La dimensión de discípulos-misioneros
– La comunidad de JUVI lidera, a nivel de estudiantes, las acciones pastorales.
– Los integrantes de la comunidad educativa tienen experiencias de solidaridad, demostrando su preocupación por los que más lo necesitan.
C. La dimensión espiritual
– Todos los alumnos, tienen jornadas de formación por cursos (está repetido);
– Todo el personal del centro tiene una experiencia de jornada de formación anual.
– Se brinda la posibilidad, previo proceso de formación específica, recibir los sacramentos del Bautismo, Primera Comunión y Confirmación.
– Se ofrece instancias para recibir el sacramento de la reconciliación.
– La oración abre el inicio de cada jornada lectiva, actos y ceremonias del establecimiento.
– El capellán posibilita acompañamiento espiritual a los jóvenes.
D. La dimensión litúrgica
– La capilla, como espacio privilegiado de presencia del Señor, está abierta a todos los requerimientos pastorales;
– Se dan las siguientes celebraciones litúrgicas:
– Inicio del año escolar;
– Tiempos litúrgicos (cuaresma; pascua; adviento, navidad);
– Fiestas patronales (Padre Querbes; San Viator);
– Una eucaristía por curso a lo largo del año escolar